Instituto de Navegación

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • ¿Por qué somos la Escuela #1?
    • Nuestras Embarcaciones
    • Director
  • Nuestras Sedes
    • Central Congreso
    • Costanera Norte
  • Cursos Regulares
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela y Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
  • Cursos a Distancia
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
    • Meteorologia I
    • Meteorologia II
    • Plataforma Online
  • Libros
  • Contacto
CURSÁ TOTALMENTE A DISTANCIA - EXCLUSIVA PLATAFORMA EDUCATIVA ONLINE ▶

Sitemap

  • Amarrar el barco a una boya o a otra embarcación (Clase 20)
  • Amarrar el barco de costado, por proa o por popa (Clase 19)
  • Análisis Armónico y Fenómenos Irregulares de Las Mareas (Clase 58)
  • Atracar y zarpar de puerto (Clase 13)
  • Brisa Marina y Terral (Clase 30)
  • Cabullería y maniobras con cabos (Clase 14)
  • Calculando la latitud (parte 1)
  • Cálculo del Rumbo Verdadero a partir del Norte Magnético y el desvío del compás (Clase 23)
  • Características y Movimientos de las Masas de Aire (Clase 28)
  • Carnet Náutico: requisitos para obtenerlo
  • Cartas Isogónicas (Clase 22)
  • Cartografía (Clase 7)
  • Categorías de Habilitaciones Náutico Deportivas (Clase 37)
  • Cálculo de la Altura de Mareas por medio de las Tablas de Interpolación (Clase 61)
  • Cálculo de la Loxodromia (Clase 39)
  • Certificado de Elementos de Seguridad para Embarcaciones Deportivas (Clase 38)
  • Compás magnético: cómo funciona?
  • Compensación del Compás Magnético (Clase 25)
  • Compensando el compás magnético
  • Conceptos de Ortodromia y Loxodromia (Clase 38)
  • Construcción de la Tabla de Desvíos (Clase 26)
  • Construcción de una Carta de Ploteo [Canevas] (clase 13)
  • Construyendo un reloj de Sol
  • Control de Averías (Clase 21)
  • Código Morse, Código Q y Llamadas de seguridad (Capitulo 69)
  • Curso de Timonel – Descripción del buque (clase 1)
  • Curso de Timonel – La posición de las velas (clase 7)
  • Curso de Timonel – Las velas (clase 5)
  • Curso de Timonel – Los aparejos (clase 4)
  • Curso de Timonel – Principio de funcionamiento del velero (clase 6)
  • Curso de Timonel – Reducir o aumentar el velamen (clase 10)
  • Curso de Timonel – Viento real y aparente (clase 8)
  • Curso de Timonel – Características del buque (clase 2)
  • Curso de Timonel – Partes del buque a vela (clase 3)
  • Curso de timonel: Amarrar el barco (clase 20)
  • Curso de Timonel: Brisa marina y Terral (clase 39)
  • Curso de Timonel: cabullería (clase 18)
  • Curso de Timonel: cálculo de mareas (clase 54)
  • Curso de Timonel: Cartas Náuticas (clase 42)
  • Curso de Timonel: Código Internacional de señales (clase 27)
  • Curso de Timonel: Compás, Declinación magnética y desvío del compás (clase 44)
  • Curso de Timonel: Conceptos sobre navegación (clase 43)
  • Curso de Timonel: Control de averías (clase 21)
  • Curso de Timonel: Coordenadas Geográficas (Clase 41)
  • Curso de Timonel: Corrientes de marea (clase 55)
  • Curso de Timonel: el abatimiento (clase 47)
  • Curso de Timonel: el motor (clase 14)
  • Curso de Timonel: El viento y la Fuerza de coriolis (clase 36)
  • Curso de Timonel: Formación de olas (clase 37)
  • Curso de Timonel: Hombre al agua (clase 26)
  • Curso de Timonel: Incendios (clase 23)
  • Curso de Timonel: la deriva (clase 48)
  • Curso de Timonel: la distancia y la posición (clase 45)
  • Curso de Timonel: la hélice (clase 16)
  • Curso de Timonel: la transmisión (clase 15)
  • Curso de Timonel: Las nubes y la niebla (clase 38)
  • Curso de Timonel: Maniobra con embarcaciones de motor (clase 17)
  • Curso de Timonel: Maniobra de fondeo (clase 19)
  • Curso de Timonel: mareas (clase 51)
  • Curso de Timonel: Mareas de Sicigias y de Cuadratura (clase 52)
  • Curso de Timonel: Meteorología y Atmósfera (clase 35)
  • Curso de Timonel: Navegación con mal tiempo (clase 24)
  • Curso de Timonel: Navegación Costera (Clase 49)
  • Curso de Timonel: navegación electrónica (clase 50)
  • Curso de Timonel: navegación por estima (clase 46)
  • Curso de Timonel: partes del barco (clase 11)
  • Curso de Timonel: Primeros Auxilios I (clase 30)
  • Curso de Timonel: Primeros Auxilios II (clase 31)
  • Curso de Timonel: Radiocomunicaciones (clase 28)
  • Curso de Timonel: Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (clase 33)
  • Curso de Timonel: Remolque (clase 22)
  • Curso de Timonel: Sistema de boyado marítimo IALA (clase 34)
  • Curso de Timonel: Sudestada, Pampero y Nortazo (clase 40)
  • Curso de Timonel: supervivencia en el mar (clase 29)
  • Curso de Timonel: Tablas de mareas (clase 53)
  • Curso de Timonel: Tácticas de temporal (clase 25)
  • Curso de timonel: Tipos de cascos de embarcaciones a motor (clase 13)
  • Curso de Timonel: Tipos de embarcaciones de motor (clase 12)
  • Curso de Timonel: Tratado del Río de la Plata y su frente marítimo (clase 32)
  • Curso Timonel – Los Rumbos (clase 9)
  • Declinación magnética y cartas isogónicas
  • Definiciones de tiempo (Clase 32)
  • Determinación de la altura de marea para un instante determinado (Clase 59)
  • Dispositivos Salvavidas (Clase 27)
  • Distancia a un faro cuyo tope se ve en la línea del horizonte (Clase 47)
  • Distancia a un objeto de altura conocida situado dentro del horizonte (Clase 48)
  • El Abatimiento (Clase 36)
  • El ancla: sus tipos y partes (clase 17)
  • El Compás de Navegación (Clase 19)
  • El compás magnético: su historia y actualidad
  • El desvío del compás magnético
  • El legado griego y el catastro romano (clase 15)
  • El Meridiano de cambio de fecha (Clase 33)
  • El Motor fuera de borda (Clase 7)
  • El Radar (Clase 71)
  • El reloj de Bitácora y la conservación del tiempo (Clase 34)
  • El reloj verdadero
  • El retroceso medieval (Clase 16)
  • El Sistema AIS (Automatic Identification System) (Clase 72)
  • El sistema solar y los planetas (clase 1)
  • El tiempo (Clase 30)
  • El viento y la formación de olas (Clase 29)
  • Escuelas náuticas: cómo elegirlas y que tener en cuenta
  • Estima Directa y Estima Inversa (Clase 35)
  • Fenómenos Significativos en el Río De La Plata (Clase 31)
  • Frecuencias de transmisión y Transmisiones en VHF (Clase 67)
  • Funcionamiento del sextante (Clase 50)
  • Gerard Kremer, alias Mercator y El ignoto Pedro Apiano (Clase 18)
  • Historia de la Cartografía (parte 1)
  • Historia de la Cartografía (parte 2)
  • Historia del Compás y Los inicios de la declinación magnética (Clase 28)
  • Hombre al agua (Clase 24)
  • Incendios (Clase 23)
  • Inscripción en la Matrícula Nacional (Clase 35)
  • Instrumentos de Navegación Costera (Clase 49)
  • La declinación magnética (Clase 21)
  • La Deriva (Clase 37)
  • La Derrota Ortodrómica: Distancia y Rumbo Inicial (clase 43)
  • La Derrota Ortodrómica: El Triángulo Terrestre (Clase 42)
  • La Distancia al Horizonte (Clase 46)
  • La eclosión en la Edad Media y la cartografía del Renacimiento (Clase 17)
  • La ecuación del tiempo
  • La Hélice (Clase 10)
  • La latitud y la Estrella Polar (parte 2)
  • La longitud en el mar (parte 1)
  • La longitud en el mar (parte 2)
  • La Luna (Clase 3)
  • La navegación costera: Linea de posición (Clase 44)
  • La navegación costera: Linea de posición – segunda parte (Clase 45)
  • La Proyección Cilíndrica (clase 10)
  • La Tierra (Clase 2)
  • La Transmisión (Clase 9)
  • Las distintas proyecciones cartográficas (clase 8)
  • Las distintas proyecciones cartográficas I
  • Las distintas proyecciones cartográficas II
  • Las distintas proyecciones cartográficas III
  • Las Mareas: Fundamentos teóricos (Clase 55)
  • Las primeras cartografías (clase 14)
  • Latitud y altura meridiana del Sol (parte 3)
  • Latitud y longitud (clase 4)
  • Línea de fondeo y elección del fondadero (Clase 18)
  • Los cuatro problemas de la navegación (clase 5)
  • Los diferentes métodos de navegación (clase 6)
  • Los Nudos (Clase 15)
  • Los Sistemas de Comunicaciones (Clase 65)
  • Los Sistemas de Posicionamiento (Clase 70)
  • Maniobra con Embarcaciones de Motor (Clase 11)
  • Maniobra de Fondeo (Clase 16)
  • Material Didáctico para el Curso de Conductor Náutico
  • Material Didáctico para el Curso de Timonel
  • Métodos para determinar el rumbo verdadero (Clase 27)
  • Motores Náuticos de dos y cuatro tiempos (Clase 5)
  • Movimiento de la popa y efecto lateral de las palas (Clase 12)
  • Nociones sobre Señales Eléctricas (Clase 64)
  • Otros factores que inciden sobre las Mareas (Clase 57)
  • Para los mas curiosos: Método del Pescador o de la “Epacta” (Clase 63)
  • Partes de la Embarcación a Motor (Clase 3)
  • Primeras experiencias en el desvío del compás (Clase 29)
  • Principio de funcionamiento (Clase 20)
  • Propiedades de las Proyecciones (clase 12)
  • Proyecciones Estereográficas y Gnomónicas (clase 9)
  • Proyecciones Modificadas (Clase 11)
  • Puertos Secundarios y Tablas de Corrientes de Marea (Clase 62)
  • Radiocomunicaciones (Clase 26)
  • Recomendaciones prácticas para el uso de motores nafteros y diesel (Clase 8)
  • Rectificación del Sextante (Clase 51)
  • Reglamentaciones y Tramitaciones Varias (Clase 36)
  • Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes: Parte A y B (Clase 32)
  • Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes: Parte C y D (Clase 33)
  • Remolque (Clase 22)
  • Retardos en la producción de las Mareas (Clase 56)
  • Señales Visuales y Señales Acústicas (Clase 25)
  • Si la Tierra fuese redonda…
  • Si la tierra fuese redonda… (2da parte)
  • Sistema de Boyado Marítimo (Clase 34)
  • Situación por mediciones sucesivas (Clase 53)
  • Situación por dos o más Líneas de Posición (Clase 52)
  • Tablas de Estima: El problema directo (Clase 40)
  • Tablas de Estima: el problema inverso (Clase 41)
  • Tablas de Marea y Método de los doceavos (Clase 60)
  • Teoría de los desvíos (Clase 24)
  • Tiempo Solar Verdadero y Tiempo Solar Medio (Clase 31)
  • Tipos de Cascos de Embarcaciones a Motor (Clase 2)
  • Tipos de Embarcaciones de Motor (Clase 1)
  • Tipos de Motores: Motor Diesel (Clase 6)
  • Tipos de Motores: Motor Naftero (Clase 4)
  • Transmisiones en BLU (Clase 68)
  • Transreceptores de Radio y Propagación de las ondas (Clase 66)
  • Un poco de historia (Clase 54)
  • Viaje a las estrellas (parte 1)
  • Viaje a las estrellas (parte 2)
  • Viaje a las estrellas (parte 3)
  • ¿Qué es la declinación magnética?

  • Warning: Undefined variable $sitemap in /www/isndf.com.ar/backup/backup-06-02-2019/wp-content/themes/executive-pro/functions.php on line 100

      Habilitado por Prefectura Naval

      Medios de Pago

      • Blog – Material Didáctico
      • Plataforma Cursos Online
      • Nuestras Sedes
      • Nuestras Publicaciones
      • Membresía de por Vida
      • Información Importante!
      • Seguinos en Facebook

       

      Próximos Cursos

      • Curso de Conductor Náutico
      • Curso de Timonel Vela y Motor
      • Curso de Timonel Motor
      • Curso de Patrón de Yate
      • Curso de Piloto de Yate
      • Cursos para Empresas

      Sede Central Congreso

      Instituto de Navegación - Congreso
      Lu. a Vi. de 10 a 18 hs.
      Av. de Mayo 1365 1° piso, C.A.B.A
      Móvil. (011) 15 5644-2888
      secretaria@isndf.com.ar

      Sede Costanera Norte

      Instituto de Navegación - Costanera Norte
      Marina Puerto Norte
      Av. Rafael Obligado 4899, C.A.B.A.
      Móvil. (011) 15 6522-5675
      costanera.norte@isndf.com.ar

      Curso de Timonel · Cursos de Navegación · Mapa del sitio || Copyright © 2022 · Instituto Superior de Navegación Darío Fernández · Diseño Web por NogardTech