Instituto de Navegación

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • ¿Por qué somos la Escuela #1?
    • Nuestras Embarcaciones
    • Director
  • Nuestras Sedes
    • Central Congreso
    • Costanera Norte
  • Cursos Regulares
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela y Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
  • Cursos a Distancia
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
    • Meteorologia I
    • Meteorologia II
    • Navegación Electrónica
    • Navegación Astronómica
    • Plataforma Online
  • Clínicas
    • Navegación Electrónica
    • Navegación Astronómica
    • Meteorología
    • Mecánica Naval
    • Primeros Auxilios
    • Pesca Deportiva
  • Libros
  • Contacto
CURSÁ TOTALMENTE A DISTANCIA - EXCLUSIVA PLATAFORMA EDUCATIVA ONLINE >>

09/02/2018 by Instituto Superior de Navegación

El Sistema AIS (Automatic Identification System) (Clase 72)

Viene de: El Radar (Capitulo 71) El sistema AIS es un sistema de difusión para buques que funciona en la banda marítima de VHF y puede … [Leer más...]

Archivado en:Curso de Patrón de Yate Etiquetado con:automatic identification system, curso de patron de yate, el sistema ais

09/02/2018 by Instituto Superior de Navegación

El Radar (Clase 71)

Viene de: Los Sistemas de Posicionamiento (Clase 70) El término “Radar” proviene del acrónimo inglés Radio Detection and Ranging (detección … [Leer más...]

Archivado en:Curso de Patrón de Yate Etiquetado con:curso de patron de yate, el radar

09/02/2018 by Instituto Superior de Navegación

Los Sistemas de Posicionamiento (Clase 70)

Viene de: Código Morse, Código Q y Llamadas de seguridad (Capitulo 69) Tanto aquellos primitivos sistemas de posicionamiento, al igual … [Leer más...]

Archivado en:Curso de Patrón de Yate Etiquetado con:curso de patron de yate, sistemas de posicionamiento

08/02/2018 by Instituto Superior de Navegación

Código Morse, Código Q y Llamadas de seguridad (Capitulo 69)

Viene de: Transmisiones en BLU (Clase 68) Código Morse Utilizando la función CW del equipo se pueden recibir (RX) transmisiones en Código … [Leer más...]

Archivado en:Curso de Patrón de Yate Etiquetado con:codigo morse, codigo q, curso de patron de yate, llamadas de seguridad emergencia y socorro

02/02/2018 by Instituto Superior de Navegación

Transmisiones en BLU (Clase 68)

Viene de: Frecuencias de transmisión y Transmisiones en VHF (Clase 67) Transmisiones en BLU Como se vio anteriormente, los equipos que … [Leer más...]

Archivado en:Curso de Patrón de Yate Etiquetado con:curso de patron de yate, transmisiones en blu

26/01/2018 by Instituto Superior de Navegación

Transreceptores de Radio y Propagación de las ondas (Clase 66)

Viene de: Los Sistemas de Comunicaciones (Clase 65) Transreceptores de Radio Como su nombre lo indica, un transreceptor es un dispositivo … [Leer más...]

Archivado en:Curso de Patrón de Yate Etiquetado con:curso de patron de yate, propagacion de la ondas, transreceptores de radio

26/01/2018 by Instituto Superior de Navegación

Los Sistemas de Comunicaciones (Clase 65)

Viene de: Nociones sobre Señales Eléctricas (Clase 64) Veremos a continuación el principio de funcionamiento y operación de los sistemas … [Leer más...]

Archivado en:Curso de Patrón de Yate Etiquetado con:curso de patron de yate, sistemas de comunicaciones

24/01/2018 by Instituto Superior de Navegación

Nociones sobre Señales Eléctricas (Clase 64)

Viene de: Para los mas curiosos: Método del Pescador o de la “Epacta” (Clase 63) El descubrimiento de las ondas de radio, durante las … [Leer más...]

Archivado en:Curso de Patrón de Yate Etiquetado con:curso de patron de yate, navegacion electronica, nociones sobre senales elcticas

04/01/2018 by Instituto Superior de Navegación

Para los mas curiosos: Método del Pescador o de la “Epacta” (Clase 63)

Viene de: Puertos Secundarios y Tablas de Corrientes de Marea (Clase 62) El movimiento de ascenso y descenso de las aguas era estudiado con … [Leer más...]

Archivado en:Curso de Patrón de Yate Etiquetado con:curso de patron de yate, epacta, metodo del pescador, para los mas curiosos

29/12/2017 by Instituto Superior de Navegación

Cálculo de la Altura de Mareas por medio de las Tablas de Interpolación (Clase 61)

Viene de: Tablas de Marea y Método de los doceavos (Clase 60) Para obtener la altura de marea para un instante determinado por medio de … [Leer más...]

Archivado en:Curso de Patrón de Yate Etiquetado con:calculo de altura de mareas, curso de patron de yate, tablas de interpolacion

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7
  • Página siguiente »

Habilitado por Prefectura Naval

Medios de Pago

  • Blog – Material Didáctico
  • Plataforma Cursos Online
  • Nuestras Sedes
  • Nuestras Publicaciones
  • Membresía de por Vida
  • Información Importante!
  • Seguinos en Facebook

 

Próximos Cursos

  • Curso de Conductor Náutico
  • Curso de Timonel Vela y Motor
  • Curso de Timonel Motor
  • Curso de Patrón de Yate
  • Curso de Piloto de Yate
  • Cursos para Empresas

Sede Central Congreso

Instituto de Navegación - Congreso
Av. de Mayo 1365 1° piso, C.A.B.A
Tel. (011) 4383-4395/3843
Móvil. (011) 15 5644-2888
Lu. a Vi. de 14 a 18 hs.
secretaria@isndf.com.ar

Sede Costanera Norte

Instituto de Navegación - Costanera Norte
Marina Puerto Norte
Av. Rafael Obligado 4899, C.A.B.A.
Móvil. (011) 15 6522-5675
Sab. y Dom. de 09 a 17 hs.
costanera.norte@isndf.com.ar

Curso de Timonel · Cursos de Navegación · Mapa del sitio || Copyright © 2020 · Instituto Superior de Navegación Darío Fernández · Diseño Web por NogardTech