Instituto de Navegación

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • ¿Por qué somos la Escuela #1?
    • Nuestras Embarcaciones
    • Director
  • Nuestras Sedes
    • Central Congreso
    • Costanera Norte
  • Cursos Regulares
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela y Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
  • Cursos a Distancia
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
    • Meteorologia I
    • Meteorologia II
    • Navegación Electrónica
    • Navegación Astronómica
    • Plataforma Online
  • Clínicas
    • Navegación Electrónica
    • Navegación Astronómica
    • Meteorología
    • Mecánica Naval
    • Primeros Auxilios
    • Pesca Deportiva
  • Libros
  • Contacto
CURSÁ TOTALMENTE A DISTANCIA - EXCLUSIVA PLATAFORMA EDUCATIVA ONLINE ▶

08/06/2017 by Instituto Superior de Navegación

Cálculo de la Loxodromia (Clase 39)

Viene de Conceptos de Ortodromia y Loxodromia (Clase 38)

Como decíamos en el Capítulo V, utilizando una carta Mercator de una zona poco extensa, la determinación de la distancia a navegar puede resolverse fácilmente por el método gráfico. Esto es: uniendo los puntos de salida y de llegada con una línea y trasladando su medida con un compás de punta seca a la escala de las latitudes. Para la determinación del rumbo la cosa es aún más sencilla y puede hacerse utilizando el talco o las reglas paralelas.
Ahora bien, si lo que se pretende es determinar el rumbo y la distancia loxodrómica a navegar entre dos puntos lejanos, esto ya no puede resolverse gráficamente, dado que la carta necesaria debería representar una zona muy extensa y el resultado obtenido padecería de imprecisiones importantes. En tal caso, lo conveniente es recurrir a la trigonometría a través de formulaciones matemáticas sumamente sencillas. Por otra parte, es posible también arribar al mismo resultado mediante el uso de tablas que resuelven las fórmulas matemáticas antes mencionadas. Estas tablas se conocen como “Tablas de Estima”. Analizaremos el tema en la representación de la figura No 93:

 

Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

Si desea realizar el curso de patrón de yate completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Patrón de Yate Etiquetado como: calculo de loxodromia, curso de patron de yate

Habilitado por Prefectura Naval

Medios de Pago

  • Blog – Material Didáctico
  • Plataforma Cursos Online
  • Nuestras Sedes
  • Nuestras Publicaciones
  • Membresía de por Vida
  • Información Importante!
  • Seguinos en Facebook

 

Próximos Cursos

  • Curso de Conductor Náutico
  • Curso de Timonel Vela y Motor
  • Curso de Timonel Motor
  • Curso de Patrón de Yate
  • Curso de Piloto de Yate
  • Cursos para Empresas

Sede Central Congreso

Instituto de Navegación - Congreso
Lu. a Vi. de 10 a 18 hs.
Av. de Mayo 1365 1° piso, C.A.B.A
Móvil. (011) 15 5644-2888
secretaria@isndf.com.ar

Sede Costanera Norte

Instituto de Navegación - Costanera Norte
Marina Puerto Norte
Av. Rafael Obligado 4899, C.A.B.A.
Móvil. (011) 15 6522-5675
costanera.norte@isndf.com.ar

Curso de Timonel · Cursos de Navegación · Mapa del sitio || Copyright © 2022 · Instituto Superior de Navegación Darío Fernández · Diseño Web por NogardTech