Instituto de Navegación

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • ¿Por qué somos la Escuela #1?
    • Nuestras Embarcaciones
    • Director
  • Nuestras Sedes
    • Central Congreso
    • Costanera Norte
  • Cursos Regulares
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela y Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
  • Cursos a Distancia
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
    • Meteorologia I
    • Meteorologia II
    • Navegación Electrónica
    • Navegación Astronómica
    • Plataforma Online
  • Clínicas
    • Navegación Electrónica
    • Navegación Astronómica
    • Meteorología
    • Mecánica Naval
    • Primeros Auxilios
    • Pesca Deportiva
  • Libros
  • Contacto
CURSÁ TOTALMENTE A DISTANCIA - EXCLUSIVA PLATAFORMA EDUCATIVA ONLINE ▶

21/08/2021 by Instituto Superior de Navegación

Tipos de Motores: Motor Diesel (Clase 6)

Viene de: Motores náuticos de dos y cuatro tiempos (clase 5).

La diferencia sustancial entre un motor naftero y uno diesel reside en que este último no utiliza bujías, debido a que el gasoil no requiere de chispa alguna para provocar la explosión. Esta en realidad se produce por la temperatura que alcanza el combustible diesel al ser comprimido.

Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

Si desea realizar el curso de conductor náutico completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Conductor Náutico Etiquetado como: curso de conductor nautico, motor diesel, motor nautico, motores

21/08/2021 by Instituto Superior de Navegación

Motores Náuticos de dos y cuatro tiempos (Clase 5)

Viene de: Tipos de motores: motor naftero (clase 4).

Ciclo del motor de cuatro tiempos

  • Primer tiempo (Admisión): La carrera de admisión se inicia con el pistón en la parte superior de su recorrido (punto muerto superior). Acto seguido, se abre la válvula de admisión y el pistón comienza a descender aspirando el combustible dentro del cilindro. Cabe aclarar que el combustible que ingresa no es nafta pura, sino que es una mezcla de aire y nafta finamente pulverizada que se produce en el carburador, en una proporción de una parte de nafta y quince partes de aire. El ciclo termina cuando el pistón llega al punto inferior de su recorrido (punto muerto inferior).
  • Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

    Si desea realizar el curso de conductor náutico completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
    Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Conductor Náutico Etiquetado como: curso de conductor nautico, motor de cuatro tiempos, motor de dos tiempos, motor nautico

21/08/2021 by Instituto Superior de Navegación

Tipos de Motores: Motor Naftero (Clase 4)

Viene de: Partes de la embarcación a motor (clase 3).

El motor elegido para propulsar una embarcación debe ser escogido acorde a su eslora y desplazamiento, así como también a ciertas características de la misma como ser el tipo de casco y la forma de su carena. En líneas generales, los motores pueden clasificarse en internos o externos (fuera de borda).

Los motores internos son aquellos que se instalan en el interior de las embarcaciones, generalmente en un compartimiento cerrado o sala de máquinas, y pueden ser nafteros o diesel dependiendo del tipo de combustible que utilicen.

Los motores fuera de borda, tal como su nombre lo indica, se montan “por fuera de la borda” de la embarcación, generalmente sobre un soporte amurado en el espejo de la misma. Los motores fuera de borda pueden ser de cuatro tiempos o de dos tiempos, dependiendo del ciclo de funcionamiento de los mismos. Estos últimos (los de dos tiempos) ya se encuentran prohibidos en muchos lugares por la alta contaminación que producen.

Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

Si desea realizar el curso de conductor náutico completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Conductor Náutico Etiquetado como: curso de conductor nautico, motor naftero, motor nautico, motores

Habilitado por Prefectura Naval

Medios de Pago

  • Blog – Material Didáctico
  • Plataforma Cursos Online
  • Nuestras Sedes
  • Nuestras Publicaciones
  • Membresía de por Vida
  • Información Importante!
  • Seguinos en Facebook

 

Próximos Cursos

  • Curso de Conductor Náutico
  • Curso de Timonel Vela y Motor
  • Curso de Timonel Motor
  • Curso de Patrón de Yate
  • Curso de Piloto de Yate
  • Cursos para Empresas

Sede Central Congreso

Instituto de Navegación - Congreso
Lu. a Vi. de 10 a 18 hs.
Av. de Mayo 1365 1° piso, C.A.B.A
Móvil. (011) 15 5644-2888
secretaria@isndf.com.ar

Sede Costanera Norte

Instituto de Navegación - Costanera Norte
Marina Puerto Norte
Av. Rafael Obligado 4899, C.A.B.A.
Móvil. (011) 15 6522-5675
costanera.norte@isndf.com.ar

Curso de Timonel · Cursos de Navegación · Mapa del sitio || Copyright © 2022 · Instituto Superior de Navegación Darío Fernández · Diseño Web por NogardTech