Instituto de Navegación

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • ¿Por qué somos la Escuela #1?
    • Nuestras Embarcaciones
    • Director
  • Nuestras Sedes
    • Central Congreso
    • Costanera Norte
  • Cursos Regulares
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela y Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
  • Cursos a Distancia
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
    • Meteorologia I
    • Meteorologia II
    • Navegación Electrónica
    • Navegación Astronómica
    • Plataforma Online
  • Clínicas
    • Navegación Electrónica
    • Navegación Astronómica
    • Meteorología
    • Mecánica Naval
    • Primeros Auxilios
    • Pesca Deportiva
  • Libros
  • Contacto
CURSÁ TOTALMENTE A DISTANCIA - EXCLUSIVA PLATAFORMA EDUCATIVA ONLINE ▶

12/01/2016 by Instituto Superior de Navegación

Los cuatro problemas de la navegación (clase 5)

Viene de: Latitud y longitud (clase 4).

Cuando se hace mención a los cuatro problemas de la navegación, concretamente se está haciendo referencia a las cuatro incógnitas que todo navegante debe tener en cuenta de manera permanente a los efectos de llevar la navegación a buen término. Estos cuatro interrogantes son:

  • La posición: Es la situación geográfica en la que se encuentra la embarcación expresada por medio de las coordenadas Latitud y Longitud, vistas anteriormente. Es indispensable que el navegante conozca con precisión la posición inicial de la embarcación, a fin de poder obtener la misma a intervalos regulares. Es además de suma importancia determinar dicha posición toda vez que sea posible, por medio de los métodos que veremos más adelante.
  • La dirección: Es el rumbo al que se debe gobernar el barco para llevarlo a destino. Como veremos en este capítulo, es el ángulo formado entre la trayectoria que lleva la embarcación y el Norte.
  • La distancia: Es el trayecto recorrido por el barco al rumbo dado, en un intervalo de tiempo determinado. La distancia recorrida se determina mediante el cálculo entre la velocidad de la embarcación y el tiempo navegado.
  • La profundidad: Es el conocimiento de la cantidad de agua que el barco tiene debajo de su quilla, imprescindible para saber por qué zonas no puede navegar. Este tema se tratará en profundidad en el capítulo destinado a las mareas.

La Posición

Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

La Profundidad

El movimiento de las aguas que cubren la mayor parte del planeta Tierra, tanto sea de océanos, como de mares, ríos y lagos, es el cuarto y último problema al que debe enfrentarse el navegante. Nos abocaremos a su estudio minucioso en el capítulo destinado a las mareas.

Continua en: Los diferentes métodos de navegación (clase 6).

Darío G. Fernández
Director del ISNDF

Si desea realizar el curso de patrón de yate completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Patrón de Yate Etiquetado como: curso de patron de yate, direccion, distancia, posicion, problemas de la navegacion, profundidad, rumbo

08/01/2016 by Instituto Superior de Navegación

Latitud y longitud (clase 4)

Viene de: La Luna (clase 3).

El sistema de coordenadas geográficas que utilizamos en la actualidad es un método basado en el trazado de líneas horizontales y verticales, las cuales forman sobre la superficie de la esfera terrestre un reticulado que se utiliza para posicionarse en cualquier punto del planeta. Si pudiésemos atravesar a la esfera terrestre con un plano perpendicular al eje de la misma, donde su intersección con dicha esfera genere un círculo máximo, quedará definido el “ecuador terrestre” .

Ecuador terrestre

Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

Continua en: Los cuatro problemas de la navegación (clase 5).

Darío G. Fernández
Director del ISNDF

Si desea realizar el curso de patrón de yate completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Patrón de Yate Etiquetado como: curso de patron de yate, ecuador terrestre, hemisferio occidental, hemisferio oriental, hemisferio sur, hermisferio norte, latitud, longitud, meridianos, paralelos, polo norte, polo sur

31/12/2015 by Instituto Superior de Navegación

El sistema solar y los planetas (clase 1)

Astronomía – Conceptos Básicos

Es de suma importancia que el Patrón de Yate posea al menos algunos conocimientos básicos de astronomía, ya que ella influye decisivamente en muchas de las cuestiones que hacen a la navegación. Como sabemos, el transcurrir del tiempo y las estaciones del año dependen de los movimientos de la Tierra, mientras que las mareas deben su actividad a las posiciones relativas de la Luna y el Sol. Veremos entonces algunos conceptos fundamentales:

El Sistema Solar – Los Planetas

El Sistema Solar esta compuesto por el Sol y nueve planetas que giran en torno a él con sus respectivos satélites, moviéndose dentro de una masa gaseosa llamada gas interestelar, dentro de la cual existe además una enorme cantidad de asteroides y cometas. Hacemos la aclaración que hemos incluido a Plutón, al que la astronomía ha dejado de considerar como planeta. El Sol posee aproximadamente el 99% de la materia total de todo el sistema, mientras que los planetas, satélites y asteroides, solo el 1% restante.

Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

Posiciones relativas de los planetas

Continua en: La Tierra (clase 2).

Darío G. Fernández
Director del ISNDF

Si desea realizar el curso de patrón de yate completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Patrón de Yate Etiquetado como: astronomia, curso de patron de yate, planetas, sistema solar, sol

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14

Habilitado por Prefectura Naval

Medios de Pago

  • Blog – Material Didáctico
  • Plataforma Cursos Online
  • Nuestras Sedes
  • Nuestras Publicaciones
  • Membresía de por Vida
  • Información Importante!
  • Seguinos en Facebook

 

Próximos Cursos

  • Curso de Conductor Náutico
  • Curso de Timonel Vela y Motor
  • Curso de Timonel Motor
  • Curso de Patrón de Yate
  • Curso de Piloto de Yate
  • Cursos para Empresas

Sede Central Congreso

Instituto de Navegación - Congreso
Lu. a Vi. de 10 a 18 hs.
Av. de Mayo 1365 1° piso, C.A.B.A
Móvil. (011) 15 5644-2888
secretaria@isndf.com.ar

Sede Costanera Norte

Instituto de Navegación - Costanera Norte
Marina Puerto Norte
Av. Rafael Obligado 4899, C.A.B.A.
Móvil. (011) 15 6522-5675
costanera.norte@isndf.com.ar

Curso de Timonel · Cursos de Navegación · Mapa del sitio || Copyright © 2022 · Instituto Superior de Navegación Darío Fernández · Diseño Web por NogardTech