Instituto de Navegación

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • ¿Por qué somos la Escuela #1?
    • Nuestras Embarcaciones
    • Director
  • Nuestras Sedes
    • Central Congreso
    • Costanera Norte
  • Cursos Regulares
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela y Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
  • Cursos a Distancia
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
    • Meteorologia I
    • Meteorologia II
    • Navegación Electrónica
    • Navegación Astronómica
    • Plataforma Online
  • Clínicas
    • Navegación Electrónica
    • Navegación Astronómica
    • Meteorología
    • Mecánica Naval
    • Primeros Auxilios
    • Pesca Deportiva
  • Libros
  • Contacto
CURSÁ TOTALMENTE A DISTANCIA - EXCLUSIVA PLATAFORMA EDUCATIVA ONLINE ▶

21/08/2021 by Instituto Superior de Navegación

Características y Movimientos de las Masas de Aire (Clase 28)

Viene de: Dispositivos Salvavidas (clase 27).

Movimiento de las masas de aire

Todos los fenómenos meteorológicos que ocurren en la tierra tienen lugar en una capa muy estrecha de la atmósfera denominada “tropósfera”.

Tropósfera

Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

Si desea realizar el curso de conductor náutico completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Conductor Náutico Etiquetado como: curso de conductor nautico, humedad, masas de aire, presion atmosferica, temperatura

21/08/2021 by Instituto Superior de Navegación

Señales Visuales y Señales Acústicas (Clase 25)

Viene de: Hombre al agua (clase 24).

A bordo de cualquier embarcación se plantea permanentemente la necesidad de comunicarse, ya sea con otras embarcaciones, o bien con algún servicio guardacostas de la zona. Muchas de las veces será solamente a fin de reportar el arribo a algún puerto, para comunicar a otros barcos de alguna situación en particular, o bien para solicitar partes meteorológicos, aunque también puede plantearse la necesidad de efectuar algún pedido de auxilio.

Los sistemas con que puede contarse a bordo para hacer señales son:

Señales Visuales

  1. Banderas (Código Internacional de Señales).
  2. Luces y marcas (se verá en el capítulo de Legislación).
  3. Señalización pirotécnica.

Acústicas

Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

Si desea realizar el curso de conductor náutico completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Conductor Náutico Etiquetado como: bengalas, curso de conductor nautico, señales acusticas, señales visuales

21/08/2021 by Instituto Superior de Navegación

Hombre al agua (Clase 24)

Viene de: Incendios (clase 23).

Uno de los accidentes más graves que puede ocurrir a bordo de un barco es que un tripulante caiga al agua. Si bien esto puede resultar hasta divertido en un día de sol y fondeados en un lugar apacible, puede a su vez convertirse en una pesadilla si llegase a ocurrir durante un temporal o si es de noche. Por esta razón y para que ello no ocurra es imprescindible tomar todos los recaudos del caso.

Si se navega con mal tiempo, es preciso que todos los tripulantes de cubierta lleven colocados el chaleco salvavidas y el arnés de seguridad. Debe además tenerse preparado el salvavidas circular con su correspondiente boya de autoencendido por si llega a ser necesario. Si a pesar de las precauciones mencionadas ocurriese el hecho, se debe obrar con la mayor celeridad y eficacia posible. El capitán a cargo o quien observe el accidente dará la voz de “HOMBRE AL AGUA” mientras que se arrojan salvavidas y boya de autoencendido. El timonel se dispondrá rápidamente a ejecutar la maniobra de rescate y el resto de la tripulación se preparará para subir a bordo al accidentado. De contar con una buena cantidad de personas a bordo, es importante que una de ellas se ocupe de no perder de vista al caído en ningún mome to. Si el accidente ocurriese de noche, arrojar algunas bengalas con paracaídas ayudará a iluminar la zona. Debería además, si se presume que el rescate puede ser dificultoso, contactarse por VHF con el servicio guardacostas de la zona y dar aviso de inmediato, a fin de que colaboren en las tareas de rescate.

Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

Si desea realizar el curso de conductor náutico completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Conductor Náutico Etiquetado como: curso de conductor nautico, hombre al agua

21/08/2021 by Instituto Superior de Navegación

Remolque (Clase 22)

Viene de: Control de averías (clase 21).

En alguna de las situaciones anteriores, tal vez sea preciso que la embarcación que sufrió la avería sea remolcada hasta un puerto próximo. La maniobra de remolque, sobre todo con oleaje, no es tan sencilla como parece y deben tenerse en cuenta algunas cuestiones importantes para evitar daños mayores. Es preciso destacar que la legislación vigente en la materia permite al remolcador cobrar por sus servicios, por lo que sería prudente aclarar dichas cuestiones de antemano.

Las dos formas más usuales de llevar a cabo un remolque en embarcaciones deportivas son: remolque por largo y remolque abarloado.

Remolque por largo

Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

Si desea realizar el curso de conductor náutico completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Conductor Náutico Etiquetado como: curso de conductor nautico, remolque, remolque abarloado, remolque por largo

21/08/2021 by Instituto Superior de Navegación

Control de Averías (Clase 21)

Viene de: Amarrar el barco a una boya o a otra embarcación (clase 20).

Desde el momento en que un barco sale a navegar, y aún amarrado, se encuentra expuesto a sufrir algún tipo de avería (ya sea por abordajes, temporales, varaduras, etc.). Será función primordial del capitán evitar a cualquier precio que estas se produzcan; aunque una vez consumado el hecho, será necesario obrar adecuadamente dependiendo del tipo de avería producida.

Se entiende como avería cualquier imprevisto o accidente que perturbe el normal funcionamiento de la embarcación, afectando directamente algunas de sus propiedades principales (estanqueidad, estabilidad, navegabilidad, flotabilidad, etc.). Es posible incluso que un accidente pueda hacer peligrar más de una de las condiciones antes mencionadas. Por ejemplo, si en una colisión se avería el casco y el timón, el buque perderá su estanqueidad y su navegabilidad (gobierno).

Contenido exclusivo para alumnos del Instituto. Para la clase completa, solicite su usuario y clave en Secretaría. Si ya posee su clave INGRESE AQUÍ.

Si desea realizar el curso de conductor náutico completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestros teléfonos 4383-3843/4395, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Publicado en: Curso de Conductor Náutico Etiquetado como: averias, curso de conductor nautico, seguridad

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 39
  • Página siguiente »

Habilitado por Prefectura Naval

Medios de Pago

  • Blog – Material Didáctico
  • Plataforma Cursos Online
  • Nuestras Sedes
  • Nuestras Publicaciones
  • Membresía de por Vida
  • Información Importante!
  • Seguinos en Facebook

 

Próximos Cursos

  • Curso de Conductor Náutico
  • Curso de Timonel Vela y Motor
  • Curso de Timonel Motor
  • Curso de Patrón de Yate
  • Curso de Piloto de Yate
  • Cursos para Empresas

Sede Central Congreso

Instituto de Navegación - Congreso
Lu. a Vi. de 10 a 18 hs.
Av. de Mayo 1365 1° piso, C.A.B.A
Móvil. (011) 15 5644-2888
secretaria@isndf.com.ar

Sede Costanera Norte

Instituto de Navegación - Costanera Norte
Marina Puerto Norte
Av. Rafael Obligado 4899, C.A.B.A.
Móvil. (011) 15 6522-5675
costanera.norte@isndf.com.ar

Curso de Timonel · Cursos de Navegación · Mapa del sitio || Copyright © 2022 · Instituto Superior de Navegación Darío Fernández · Diseño Web por NogardTech