Instituto de Navegación

  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • ¿Por qué somos la Escuela #1?
    • Nuestras Embarcaciones
    • Director
  • Nuestras Sedes
    • Costanera Norte
  • Cursos Regulares
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela y Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
  • Cursos a Distancia
    • Conductor Náutico
    • Timonel Motor
    • Timonel Vela Motor
    • Patrón de Yate
    • Piloto de Yate
    • Meteorologia I
    • Meteorologia II
    • Plataforma Online
  • Libros
  • Contacto
CURSÁ TOTALMENTE A DISTANCIA - EXCLUSIVA PLATAFORMA EDUCATIVA ONLINE ▶
You are here: Home / Curso de Conductor Náutico / Recomendaciones prácticas para el uso de motores nafteros y diesel (Clase 8)

30/05/2024 by Instituto Superior de Navegación

Recomendaciones prácticas para el uso de motores nafteros y diesel (Clase 8)

Viene de: El Motor fuera de borda (clase 7).

Como decíamos con anterioridad, no es la finalidad de este curso online el ofrecer un curso de mecánica, pero sí el brindar algunos conceptos de funcionamiento y sobre todo de seguridad para operar algunos de los motores de uso más frecuente en embarcaciones. A continuación, un breve detalle de las medidas a tener en cuenta:

Los motores a nafta requieren de mayores cuidados a la hora de utilizarlos con seguridad, debido a que los gases emanados por dicho combustible son sumamente explosivos. Es sumamente importante tener la precaución de ventilar el compartimiento del motor antes de ponerlo en marcha, a fin de evitar un incidente en caso que se produzca alguna pérdida de combustible.

  1. Existen en el mercado dispositivos detectores de gases que emiten un sonido de alerta toda vez que detectan una emisión de gas. Es altamente recomendable instalarlos, sobre todo en motores a nafta.
  2. Como vimos, el motor naftero requiere de energía eléctrica para su funcionamiento, razón por la cual una manera de evitar fallas en los mismos es un correcto mantenimiento de todo el circuito eléctrico (baterías, bornes, cableados, etc.).
  3. Los tanques de combustible deben instalarse en lugares ventilados, sobre todo los portátiles que utilizan algunos fuera de borda. Estos últimos deben conservarse preferentemente a la sombra o en sectores frescos de la embarcación.
  4. Todos los circuitos de baterías deben encontrarse provistos de llaves de corte, a fin de interrumpir el suministro eléctrico en caso de ser necesario.
  5. Los motores diesel requieren un cuidado muy minucioso de su circuito de combustible. En tal sentido, todas las conexiones que van desde el tanque hasta el motor (pasando por pre filtros, filtros, bomba de gasoil, etc.) deben contar con doble abrazadera de sujeción, a fin de evitar que pueda ingresar aire al circuito. Una pequeña burbuja de aire es suficiente para detener un motor gasolero. Si esto ocurriese, será necesario purgar dicho circuito.
  6. Los tanques de combustible deben limpiarse periódicamente, sobre todo aquellos que utilizan gasoil, ya que este produce, en combinación con algunas bacterias, unas algas que suelen obstruir los circuitos del motor. Existen en el mercado algunos productos bactericidas que contribuyen a mantener los circuitos limpios.

Consejos útiles para motores náuticos

Continua en La transmisión (clase 9).

Darío G. Fernández
Director del ISNDF

Si desea realizar el curso de conductor náutico completo en nuestro instituto, puede contactarse con nosotros a través de nuestro teléfono Cel. (011) 15 5644-2888, o bien vía mail a secretaria@isndf.com.ar
Aprenda a navegar con nosotros, lo llevaremos a buen puerto!

Otros artículos náuticos muy interesantes...

  • Maniobra de fondeoManiobra de Fondeo (Clase 16)
  • Partes de los motores fuera de bordaEl Motor fuera de borda (Clase 7)
  • Partes del motor náutico dieselTipos de Motores: Motor Diesel (Clase 6)
  • Partes del motor náutico de dos tiemposMotores Náuticos de dos y cuatro tiempos (Clase 5)
  • Partes del motor náutico nafteroTipos de Motores: Motor Naftero (Clase 4)

Filed Under: Curso de Conductor Náutico Tagged With: curso de conductor nautico, motores nauticos

CONTACTO

Tel. (011) 15 5644-2888
Correo: secretaria@isndf.com.ar

About Instituto Superior de Navegación

Entidad habilitada por Prefectura Naval Argentina. La escuela de navegación líder de Argentina. Conozca nuestros Cursos de Navegación.

Habilitado por Prefectura Naval

Medios de Pago

  • Blog – Material Didáctico
  • Plataforma Cursos Online
  • Nuestra Sede
  • Nuestras Publicaciones
  • Información Importante
  • Seguinos en Facebook

 

Próximos Cursos

  • Curso de Conductor Náutico
  • Curso de Timonel Vela y Motor
  • Curso de Timonel Motor
  • Curso de Patrón de Yate
  • Curso de Piloto de Yate
  • Cursos para Empresas

TELÉFONO:

Cel. (011) 15 5644-2888

Sede Costanera Norte

Instituto de Navegación - Costanera Norte
Marina Puerto Norte
Av. Rafael Obligado 4899, C.A.B.A.
Móvil. (011) 15 6522-5675
secretaria@isndf.com.ar
secretariaisndf@gmail.com

CONTACTO

Cargando

Curso de Timonel · Cursos de Navegación · Mapa del sitio || Copyright © 2024 · Instituto Superior de Navegación Darío Fernández